TEMA 3: DATOS Y TIPOS DE DATOS
DATOS Y TIPOS DE DATOS
En programación, los datos se
refieren a la información que se utiliza y manipula en un programa. Los datos
pueden tener diferentes tipos, que determinan cómo se almacenan y cómo se
pueden emplear.
- Enteros (integers): Representan números enteros sin decimales, tanto positivos como negativos.
- Números de punto flotante (floats): Representan números reales con decimales.
- Cadenas de caracteres (strings): Representan secuencias de caracteres. Se emplean para almacenar texto.
- Booleanos (booleanos): Representan valores lógicos de verdadero o falso. Se usan en la lógica condicional y las operaciones lógicas.
- Listas (lists): Son secuencias ordenadas de elementos. Puede contener cualquier tipo de datos, incluyendo otros tipos de datos.
- Tuplas (tuples): Son secuencias similares, ordenadas de elementos a las listas, pero son inmutables, es decir, no se pueden modificar una vez creadas.
- Diccionarios (diccionarios): Almacenan pares clave-valor, donde cada valor se asocia con una clave única. Se emplea para buscar y recuperar valores rápidamente.
DATOS CON ENTIDADES
Los datos con entidades se refieren a información que está relacionada con objetos o entidades específicas en un contexto determinado. En programación, una entidad puede representar cualquier cosa, como una persona, un producto, una transacción, entre otros.
- Entidad: En el ámbito de los algoritmos, una entidad generalmente se refiere a un objeto o elemento individual que se considera dentro de un sistema o problema específico.
- Atributos: Los atributos son las características o propiedades asociadas a una entidad. Todos los elementos de una entidad comparten los mismos atributos, ya que cada atributo se le asigna un valor único para cada elemento.
- Valores: Son los datos concretos que representan características, atributos o propiedades de una entidad en un sistema o conjunto de datos.
Autora: Estudiante Niurca Bone Arroyo
Comentarios
Publicar un comentario