TEMA 8: DIAGRAMAS DE FLUJOS
¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, paralelogramos, rombos y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo.
SÍMBOLOS
Estos
símbolos permiten representar de manera visual los pasos y decisiones que se
deben tomar en un algoritmo. A continuación, les mencionaré algunos de los
símbolos más comunes en los diagramas de flujo de PSeInt:
- Inicio/Fin: Indica el punto de inicio y finalización del programa.
- Proceso: Representa una tarea o proceso que debe realizarse, en este se indican los cálculos o acciones.
- Entrada/Salida: Indica la necesidad de ingresar o mostrar información.
- Decisión: Representa una condición o pregunta que se evalúa como verdadera o falsa.
- Dirección del flujo: Indica la continuidad del flujo.
REGLAS PARA CREAR UN DIAGRAMA DE FLUJO.
- Todo diagrama debe tener inicio y fin.
- Solamente se pueden utilizar líneas rectas en dirección vertical y horizontal.
- No deben existir líneas sin conexión, todas deben indicar la dirección del flujo del diagrama hacia un símbolo; conexión, proceso, impresión, decisión o fin de diagrama.
- Usar los comentarios para expresar ideas adicionales que permitan la compresión del diagrama.
- En caso de que el diagrama sea muy grande y complejo, recuerde enumerar las páginas y emplear conectores adecuados.
- Definir el objetivo: Antes de comenzar, es importante tener claro cuál es el objetivo del algoritmo o proceso que desea representar. Esto te ayudará a identificar las tareas, decisiones y datos involucrados.
- Identificar las acciones y decisiones: Analizar el proceso y descomponerlo en acciones y decisiones claves.
- Seleccione los símbolos adecuados: Utilice los símbolos apropiados según las acciones y decisiones identificadas.
- Ordenar y conectar los símbolos: Coloca los símbolos en orden secuencial de acuerdo con el flujo lógico del algoritmo o proceso.
- Detallar los procesos: Dentro de los símbolos de proceso, puede agregar más detalles para describir las acciones específicas que se deben realizar.
- Definir las condiciones de decisión: En los símbolos de decisión, escribe las condiciones que se evaluarán para determinar si el flujo debe tomar una u otra dirección.
- Revisar y mejorar: Una vez construido el diagrama de flujo, revísalo para asegurarte de que sea claro y represente correctamente el flujo lógico del algoritmo. Si es necesario, realice mejoras, como agregar comentarios o aclaraciones adicionales.
Comentarios
Publicar un comentario