TEMA 6: ACUMULADOR Y CONTADOR
Acumulador y contador
¿Qué es un acumulador?
Un acumulador es una variable en la memoria que tiene como propósito almacenar cantidades de variables, normalmente se lo utiliza para sumar valores dentro de un ciclo, pero cambiamos su valor sumándole una variable, no siempre se le suma la misma cantidad.
Diferencias del acumulador hacia el contador:
La principal diferencia con el contador es que el incremento o decremento de cada suma o producto es variable en lugar de ser constante como el contador.
Ejemplo de acumulador con caso de la vida diaria:
En el caso de una persona que deposite dinero en una cuenta bancaria no siempre ingresara el mismo valor, puede que un mes sean 10, otro 30, otro 40 o incluso puede hacer un retiro de este dinero.
Entonces, con el ejemplo de ahorro, se puede determinar que en el acumulador no siempre se añade un valor positivo, pues cuando se hace un retiro, se puede interpretar como que el valor añadido es negativo.
¿Qué es un contador?
Un contador es una variable que se utiliza para contar algo, normalmente usamos un contador dentro de un ciclo y cambiamos su valor sumándole o restándole una constante es decir siempre se le suma o resta la misma cantidad.
Diferencias del contador hacia el acumulador:
Tienen las mismas características excepto el valor de incremento o decremento
Ejemplo de contador con caso de la vida diaria:
Al visitar el departamento de servicio al cliente en una empresa, los clientes para obtener un turno deben tomar un ticket. Un letrero electrónico indica el número del cliente que se está atendiendo, luego este número cambia incrementándose en 1 para anunciar el siguiente turno a ser atendido.
Comentarios
Publicar un comentario